



La diseñadora mexicana Naye Quiros acompañó la colección de Hieber con su exclusivo Arte Portable en joyería contemporánea, que consiste en variadas colecciones de piezas únicas: Metropoli -inspirada en los crecimientos de lo inevitable-, Cristal Diamante -cristales Checos rojo rubí, verde esmeralda, lila amatista, rosa zafiro, transparente diamante… uniéndolos con una forma cónica para la conclusión de cada pieza-, Zoo -colección compuesta de la alianza entre un material noble y piel de rana-, Manhattan -figuras esféricas que en su unión de partes iguales que forman un todo-, City -dados que se convierten en joya-, Justice y Símbolos.


Nostalgia. Prendas únicas. Prendas recuperadas. Prendas suaves y femeninas," así define Rautemberg su colección que por cierto es muy femenina, romántica y super oportuna con la temática de la ocasión.



Blanco, gris, natural y negro, se amalgaman con Coral intenso, verde kiwi, amarillo limón y naranja flúo.
Las texturas contienen algodón casi en su totalidad, pero en diferentes mixes, con viscosa, metal, seda, lino, etc. Toledo reinterpreta el clásico jabot y lo deconstruye para aplicarlo en muchas de las prendas y en alguna espaldas de vestidos de noche. Algunos highlights de esta colección, vestido “Play II”, vestido “Hermitage”, vestido “Zeche”.
La semana pasada estuvimos en el evento bianual Six O’ Clock Tea, organizado por Carminne Dodero de la mano de Quinessentially, a beneficio del Programa de Asistencia Médica Continua “Dr Thomas Elkins”. El desfilese realizó en los jardines de la Residencia de la Embajada Británica con el diseñador inglés Matthew Williamson –ausente con aviso por faringitis- como invitado de honor. En su lugar se presentó el co-fundador y CEO de la compañía Joseph Velosa, quien además de regalar sonrisas a diestra y siniestra tuvo la generosidad de ofrecer al día siguiente una conferencia de prensa donde relató la historia de la joven marca, su experiencia como amigo personal y socio de Williamson, y hasta dio consejos a jóvenes diseñadores ansiosos por lanzarse a la industria de la moda. Entre otras recomendaciones Velosa señaló la importancia de considerar que la moda es una industria increíble más allá de que muchos la consideren frívola y subrayó como problema central de los jóvenes diseñadores el ir demasiado rápido. “Es bueno decir que no al comienzo. Cuando comenzamos vendimos a tres tiendas y había veinticinco esperando,” dijo Velosa. También destacó la importancia de escuchar a los clientes, tratar de comprender porqué eligen su marca, tener una historia que contar al momento de diseñar, sin olvidarse del producto y mucho menos de la competencia.
Los diseños de Matthew Williamson compartieron la pasarela del Six O' Clock Tea con ocho diseñadores argentinos: Mariano Toledo, Cecilia Gadea, Zitta, María Lizaso, Laura Noetinger, Naye Quiros, Catalina Rautenberg, Doka y Hieber, que posibilitaron la visita de la colección Spring 2009 que el inglés presentó durante la última Nueva York Fashion Week.
Williamson nació en Chorlton, Manchester, tiene 37 años y a los 18 se mudó a Londres donde estudió en la prestigiosa Central Saint Martins College of Art and Design. Trabajó para Georgina Von Etzdorf, Marni y Monsoon hasta que en 1996 sus coloridas bufandas y carteras con mostacillas llamaron la atención de las supermodelos Kate Moss y Helena Christensen, que lo convencieron de iniciar su propia marca de la mano de su socio Joseph Velosa. De esta manera, Kate, Helena, y otra de sus musas, Jade Jagger accedieron a desfilar su primera colección llamada Electric Angels en la Semana de la Moda de Londres. Reconocido por sus diseños ultra-femeninos, las estampas étnicas, y los colores shocking –su preferido es el fucsia-, Williamson acaba de finalizar luego de tres años su labor como director creativo por la clásica firma italiana Emilio Pucci donde no sólo contribuyó en el aggiornamiento de la casa sino que aumentó considerablemente sus ventas. Hace unos meses inauguró su primera tienda en Nueva York y ya está pensando la segunda.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario