sábado, 3 de mayo de 2025

New Era/ La gorra pisa fuerte como el accesorio más versátil de la temporada otoño-invierno 2025

Este otoño, la moda urbana vuelve a marcar el pulso del estilo cotidiano. Las temperaturas bajan, los looks se vuelven más jugados y los accesorios ganan un rol central. En ese escenario, la gorra se posiciona como el must-have de la temporada: versátil, funcional y con una fuerte carga de identidad.


Según el Statista Global Consumer Survey, el 47% de las personas entre 18 y 34 años integran gorras en sus outfits diarios, y su uso crece notablemente durante el otoño. Entre los varones jóvenes, el 65% las considera un elemento esencial de su estilo, mientras que en mujeres del mismo rango etario la cifra alcanza el 60%. 
“Hoy la gorra no es solo un accesorio, es una forma de expresión. La gente la elige para comunicar quién es y cómo se siente”, explica Agustín Carnevale, e-commerce Manager para New Era Argentina y Uruguay. 
De visera plana o curva, en colores sobrios, materiales cálidos como paño, pana o gabardina, y con diseños que van desde lo minimalista hasta lo nostálgico, la gorra se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo. 

En el mercado local, el auge de la moda urbana se ve reflejado en el comportamiento de consumo: cada vez más personas priorizan prendas y accesorios que combinan comodidad con estética. Este fenómeno también se traduce en la expansión de puntos de venta físicos y digitales, y en la aparición de colecciones cápsulas que generan alto nivel de engagement en redes sociales. Las gorras, en particular, muestran una evolución sostenida en ventas durante los meses de otoño, con una fuerte presencia en plataformas de e-commerce y tiendas multimarca. 


A nivel regional, América Latina también experimenta un crecimiento constante del segmento streetwear, con un foco especial en la autenticidad, la autopercepción y el estilo individual. En este contexto, la gorra trasciende su rol funcional para convertirse en un recurso visual poderoso dentro de los códigos de la moda actual. Su capacidad de adaptarse a diferentes generaciones, estilos y narrativas personales la posiciona como un accesorio atemporal que se renueva cada temporada sin perder vigencia. 

1. Estilo utilitario con gorra en tonos tierra: combinar una gorra de gabardina en verde oliva con pantalón cargo, remera blanca y bomber. Una mezcla de funcionalidad y moda que refleja el espíritu de la calle. 
2. Total black con gorra de paño: para un outfit monocromo con textura: gorra de paño negra, buzo oversized, joggers al tono y zapatillas robustas. Ideal para un look de impacto sin estridencias. 
3. Contraste urbano con abrigo formal: la gorra también puede elevar un outfit más pulido. una en tonos neutros y combinada con tapado largo, jeans rectos y zapatillas blancas. El resultado: moderno, descontracturado y urbano. 
4. Retro noventoso con gorra plana: una gorra de visera plana con estética vintage es el toque final para un look inspirado en los ‘90: camisa de franela, jeans sueltos y zapatillas clásicas. Nostalgia con estilo. 
“Las nuevas generaciones buscan autenticidad. Nuestro desafío es seguir siendo parte de su identidad, adaptándonos sin perder nuestra esencia”, agregan desde New Era. Este otoño, la gorra se consolida como el accesorio urbano por excelencia. Más que una tendencia, es una pieza que sintetiza historia, estilo y actitud en una sola silueta. Perfecta para quienes entienden que vestirse también es una forma de contar quiénes somos. 
 
La empresa argentina Caffaro Hnos -creada en 1955-, es líder del mercado de juguetes, cubriendo todos los aspectos de la cadena de comercialización: fabricación, importación, exportación y distribución. Desde 2025 se ha convertido en el distribuidor oficial en el país de la marca de gorras New Era, con el objetivo de reforzar su presencia en el mercado argentino y potenciar el crecimiento de la marca en un escenario donde la cultura urbana no para de expandirse. Las gorras New Era se volvieron parte esencial de la moda urbana, conquistando no solo a deportistas, sino también a artistas, y referentes de la música.

lunes, 14 de abril de 2025

Lidherma/ Acción de concientización en Semana Santa

Quienes pasen por el peaje de Samborombón el jueves 17 de abril podrán recibir protectores solares, acceder a descuentos y participar por un año de productos gratuitos y un asesoramiento personalizado


En el marco de una campaña de concientización, Lidherma, el laboratorio de dermocosmética argentino, estará presente este jueves 17 de abril en el peaje de Samborombón, sobre la Ruta 2 -mano a la costa atlántica. Quienes transiten entre las 9:00hs y 15:00hs recibirán un protector solar de regalo y también tendrán la posibilidad de ingresar a un QR y participar de un sorteo por un asesoramiento personalizado con una experta de Lidherma y una rutina de productos para todo un año. Además, obtendrán un descuento del 25% OFF para utilizar en los Lidherma Skin House de todo el país. La promoción no es acumulable con otras promociones vigentes. 

Esta iniciativa tiene como objetivo concientizar sobre la importancia del cuidado de la piel y la necesidad de utilizar protección solar todo el año. Si bien, ya despedimos al verano, incluso en los días nublados, el 80% de los rayos UV pueden atravesar las nubes. Utilizar protector solar en nuestra rutina diaria, previene el envejecimiento prematuro y las manchas oscuras. Esta acción forma parte del compromiso sostenido de Lidherma con la educación y la salud de la piel. Con una propuesta lúdica y beneficios tangibles, la marca invita a comenzar el viaje cuidándose desde el primer momento.


sábado, 12 de abril de 2025

Salud & Deportes/ Cinco estrategias para maximizar el crecimiento muscular

 

5 estrategias para maximizar el crecimiento muscular 


Lograr un crecimiento muscular efectivo requiere más que solo entrenamiento; la nutrición, el descanso y un enfoque personalizado son claves para alcanzar resultados óptimos. 

La Lic. Mariela Pacho, nutricionista de DIM Centros de Salud, comparte cinco estrategias fundamentales: 

1) El papel clave de los macronutrientes: La alimentación es un pilar fundamental para el crecimiento muscular. Una alimentación variada que incluya proteínas, carbohidratos y grasas, ayudará a alcanzar los objetivos de manera más efectiva. En general, una distribución habitual para alguien que busca ganar masa muscular podría ser alrededor de 30% de proteínas, 50% de carbohidratos y 20% de grasas, pero esto puede variar según las necesidades individuales y preferencias de cada paciente. 

→ Proteínas: Son esenciales porque están compuestas por aminoácidos, que son los bloques de construcción de los músculos. Después de un entrenamiento, los músculos necesitan proteínas para reparar y crecer. Sin suficiente proteína, el proceso de recuperación se ve afectado, lo que puede limitar las ganancias musculares. Se recomienda consumir entre 1.6 y 2.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, dependiendo del nivel de actividad y objetivos de cada paciente. 

→ Carbohidratos: Son la principal fuente de energía para el cuerpo, especialmente durante el ejercicio. Los carbohidratos se convierten en glucógeno, que es lo que los músculos utilizan como combustible. Si no se consume suficientes carbohidratos, la persona se puede sentir fatigada y su rendimiento en el entrenamiento puede disminuir, lo que a su vez afecta el crecimiento muscular. Se sugiere que los carbohidratos representen entre el 45% y el 65% de tu ingesta calórica total. 

→ Grasas saludables: Son importantes para la salud general y el funcionamiento del cuerpo. Ayudan en la producción de hormonas, incluida la testosterona, que juega un papel clave en el crecimiento muscular. Además, las grasas saludables son necesarias para la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K). Las grasas saludables deben representar entre el 20% y el 35% de tu ingesta calórica total. 

2) Frecuencia y tipo de entrenamiento: Para estimular el crecimiento muscular, se recomienda entrenar cada grupo muscular entre 2 y 4 veces por semana. Alternar ejercicios de pocas repeticiones con peso elevado (fuerza) y más repeticiones con menor carga (resistencia) optimiza los resultados. 

3) La importancia del descanso y el sueño: El crecimiento muscular ocurre durante la recuperación, y el sueño juega un rol fundamental en la reparación de los tejidos. Durante el descanso, se liberan hormonas anabólicas como la testosterona y la hormona del crecimiento. 

Además, un sueño de calidad ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que en exceso puede afectar negativamente el desarrollo muscular. Un buen descanso y sueño mejoran el rendimiento. Cuando se está bien descansado, la persona tiene más energía, mejor concentración y una mayor capacidad para levantar pesos más pesados, lo que a su vez estimula el crecimiento muscular. El descanso también ayuda a regular el metabolismo y el equilibrio energético. 

4) Errores comunes que pueden frenar el crecimiento muscular: A pesar de entrenar y alimentarse correctamente, algunos errores pueden impedir los resultados esperados. Entre los más frecuentes se encuentran: 

→ Entrenamiento ineficaz: Realizar siempre los mismos ejercicios o rutinas puede llevar a estancamientos. Es importante variar los entrenamientos y desafiar constantemente al cuerpo. 

→ No consumir suficientes calorías: Aunque se coma saludablemente, si no se ingieren suficientes calorías para soportar el gasto energético del entrenamiento, el crecimiento muscular puede verse afectado. 

→ Desbalance en macronutrientes: Una ingesta inadecuada de proteínas, carbohidratos o grasas puede afectar la recuperación y el crecimiento muscular. Las proteínas son especialmente cruciales para la reparación y construcción muscular. 

→ Estrés elevado: El estrés crónico puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona que puede interferir con el crecimiento muscular y la recuperación. 

→ Deshidratación: La falta de agua puede afectar el rendimiento y la recuperación, lo que a su vez impacta en el crecimiento muscular. 

→ No prestar atención a la técnica: Realizar ejercicios con mala forma puede llevar a lesiones y limitar la efectividad del entrenamiento. 

→ Expectativas poco realistas: A veces, los pacientes esperan resultados rápidos y se desmotivan si no ven cambios inmediatos, lo que puede llevar a abandonar el entrenamiento y plan alimentario antes de tiempo. 

→ Falta de descanso adecuado: El músculo crece durante el descanso, no solo durante el entrenamiento. No permitir suficiente tiempo de recuperación puede limitar el crecimiento. 

5) Factores genéticos y edad: La genética influye en la composición muscular y la respuesta hormonal al entrenamiento. A partir de los 30 años, el cuerpo experimenta cambios hormonales, como una disminución en los niveles de testosterona y hormona del crecimiento, que son importantes para el desarrollo muscular. Sin embargo, gracias a los estudios de composición corporal como medición de bioimpedancia y antropometría se puede conocer la composición corporal del paciente y ajustar su entrenamiento y nutrición para lograr que aumente su masa muscular a cualquier edad. 


*Con el asesoramiento de la Lic. Mariela Pacho, nutricionista de DIM Centros de Salud - MP 3372/ MN 8021

jueves, 10 de abril de 2025

Colaboraciones de lujo: ¿Por qué las marcas están reeditando las colecciones del pasado? #Tendencias

 

Más allá de la nostalgia. Parte de la campaña del bolso Le City de Balenciaga en 2024.

El mercado de la moda de lujo cerró 2024 con una facturación global de 1.5 billones de euros, según Bain & Company, reflejando una leve contracción del 2% respecto al año anterior. Ante este panorama, algunas estrategias han cobrado fuerza para mitigar la desaceleración. Entre ellas, el revival de colecciones icónicas a través de colaboraciones exclusivas. 

Desde hace cinco años, las marcas de lujo han encontrado en la nostalgia un motor de ventas clave, trayendo de vuelta diseños que marcaron época. Los consumidores buscan piezas con historia y autenticidad, lo que ha llevado a reediciones estratégicas como la de Louis Vuitton y Takashi Murakami, que revivieron el icónico Monogram Multicolore de los 2000. 

El valor de mirar al pasado 

¿Por qué este regreso a los archivos? Luis Alejandro Morales, Executive Director en another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicio en América Latina lo explica todo: “Las colaboraciones que rescatan colecciones del pasado generan una respuesta emocional en los consumidores, especialmente en generaciones que crecieron viendo estas piezas como objetos de deseo. Además, refuerzan la narrativa de exclusividad y herencia, valores fundamentales en el lujo”. 

Reeditar colecciones icónicas no solo renueva el catálogo, sino que también refuerza el posicionamiento de marca. “Cuando una casa de lujo relanza una colección con un artista, no solo vende productos, ofrece una historia con la que los consumidores pueden conectar”, agrega Morales

La estrategia de ediciones limitadas eleva aún más el atractivo de estas piezas, haciéndolas más codiciadas en el mercado secundario. “Los consumidores de lujo buscan autenticidad, y nada es más auténtico que una pieza con historia”, concluye. 

El arte como aliado de la moda 

El arte ha sido una extensión natural de la moda de lujo, y las colaboraciones con artistas contemporáneos se han convertido en una norma. Desde Gucci con Dapper Dan hasta Dior con KAWS, las casas de moda han encontrado en el arte una vía para mantenerse relevantes. 

En los últimos años, la tendencia de revivir estilos pasados ha cobrado fuerza, manifestándose en colaboraciones y reinterpretaciones adaptadas al contexto actual. 


La actriz Zendaya protagoniza la nueva campaña de la reedición de la colaboración Louis Vuitton x Takashi Murakami fotografiada por Inez van Lamsweerde y Vinoodh Matadin.


Algunas de las reediciones más emblemáticas incluyen: 

-Louis Vuitton x Takashi Murakami: el regreso del Monogram Multicolore, evocando la cultura pop de los 2000. 
-Balenciaga y el Motorcycle City Bag: relanzado en 2024 con campañas publicitarias con Kate Moss y Nicole Kidman, este bolso de 2001 recuperó su estatus de ícono de rebeldía y autenticidad. 
-El resurgir de los 90 y 2000: mocasines, alpargatas y otros elementos clave de la época han sido reinterpretados con un giro contemporáneo.

¿Moda pasajera o estrategia a largo plazo? 

El renacimiento de colecciones pasadas no es una tendencia efímera, sino una estrategia calculada. En un mercado donde la diferenciación es clave, las casas de moda seguirán apostando por la nostalgia, el arte y la exclusividad para conquistar a los consumidores del futuro.



Fuente another.co

miércoles, 9 de abril de 2025

Henkel/ Destaca a mujeres de la ciencia con el Premio Martha Schwarzkopf 2025


En el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, Henkel anunció la apertura de postulaciones para la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, que reconoce y apoya a investigadoras con formación en ciencias naturales, medicina e informática. 
“El premio Martha Schwarzkopf fomenta el liderazgo femenino, promueve la equidad de género y reconoce los aportes significativos de mujeres en la sociedad, la economía y la comunidad. Es una manera efectiva de impulsar nuestro talento y contribuir al desarrollo sostenible”, sostuvo Kedzaly Bruda, Ingeniera en Aplicaciones para Adhesivos Industriales en Henkel Argentina. “Además, la ciencia necesita diferentes perspectivas, y cada voz cuenta, porque aunque el camino puede ser desafiante, la satisfacción es inmensa”, concluyó. 
El galardón rinde homenaje a Martha Schwarzkopf, pionera en la investigación y desarrollo capilar, quien a su vez fue una de las primeras mujeres de Alemania en dirigir su empresa, y cuyo legado sigue impulsando a Schwarzkopf, la marca líder en cuidado y coloración del cabello para el negocio de Consumer Brands de Henkel

Asimismo, Paola Franzón, Ingeniera de Aplicaciones para Adhesive Technologies de Henkel Argentina, señaló: “Con los premios Martha Schwarzkopf, Henkel está colaborando con cerrar la brecha de género en campos donde tradicionalmente es para hombres como la ingeniería, la informática y la investigación científica, destacando la innovación y la creatividad. Hace poco tiempo desarrollé una fórmula nueva para el negocio, la cual aprobaron como biodegradable obteniendo certificaciones importantes, lo cual demuestra que las cosas están cambiando”.  

El premio Martha Schwarzkopf está abierto a mujeres investigadoras de todo el mundo que tengan un doctorado y una amplia experiencia en los campos de las ciencias naturales, la medicina y la informática; además de dedicar su trabajo al cabello o campos relacionados, como la investigación de fibras textiles y de lana, el análisis de superficies biológicas o la interacción de sustancias con el cabello o el cuero cabelludo. 

El periodo de inscripción para las científicas interesadas es a partir de este mes y hasta el 1° de junio del año en curso. Asimismo, el premio principal ganará 10.000 euros, mientras que el de talentos emergentes será de 5.000 euros, y serán entregados exclusivamente a científicas que no sean parte del equipo de la compañía. Un jurado de expertos, compuesto por destacadas científicas del departamento de I+D (Investigación y Desarrollo) de marcas de consumo de Henkel, evaluará las candidaturas. Además de la retribución económica, las ganadoras serán invitadas a la ceremonia de entrega de premios, que se celebrará en conjunto con una conferencia científica del Instituto de Investigación Capilar Martha Schwarzkopf, a finales del tercer trimestre de 2025 en Alemania

Además, todas las galardonadas tendrán la oportunidad de participar en un programa de tutoría con una científica de Henkel. Con esta iniciativa, Henkel reafirma su compromiso con la equidad de género y el impulso al talento femenino en la ciencia. Para más información sobre la postulación pueden hacer clic acá.

domingo, 23 de marzo de 2025

Calvin Klein/ Bad Bunny es la estrella de la campaña Primavera 2025

La campaña debut de la superestrella ganadora del premio GRAMMY® para Calvin Klein presenta un innovador concepto de ropa interior

Calvin Klein presenta la última entrega de su campaña para la primavera 2025, protagonizada por el artista multi-platino y ganador de 3 premios GRAMMY®, Bad Bunny, en su debut con la marca, luciendo la nueva línea de ropa interior Icon Cotton Stretch. 

En una campaña dirigida y fotografiada por el renombrado fotógrafo Mario Sorrenti, Bad Bunny es capturado en un mundo inmersivo donde la sensualidad marca el tono, amplificada por su poderosa personalidad y estatus de superestrella. A lo largo de las imágenes, incluyendo un cortometraje de la campaña con su éxito "EoO" como banda sonora, Bad Bunny se muestra tal como es, con su confianza reflejada desde todos los ángulos en la última línea de ropa interior de Calvin Klein. 
“Ver cómo esta campaña se hizo realidad después de tanto tiempo trabajando en ella ha sido muy bonito y gratificante,” dijo Bad Bunny. “Estoy agradecido y entusiasmado por la oportunidad de formar parte de la icónica campaña de esta marca, y haberla realizado en Puerto Rico la hizo aún más especial y genuino.” 
Para la primavera 2025, Calvin Klein presenta su última innovación, Icon Cotton Stretch, actualizando la ropa interior de diseñador original con el máximo confort y una sensualidad superior. Las nuevas características y beneficios incluyen una cintura Infinity Bond sin costuras, un bolsillo contorneado de soporte y una mejor retención de la forma para un uso cómodo y de alta calidad. Desde slips hasta bóxers, la nueva línea de ropa interior Icon Cotton Stretch ofrece estilo y comodidad sin esfuerzo para cualquier look. 

El contenido con Bad Bunny se difundirá en los canales sociales de @calvinklein a lo largo de este mes y aparecerá en ubicaciones de alto impacto en todo el mundo. Icon Cotton Stretch ya está disponible en calvinklein.com

 


 Fuente Calvin Klein;10puntocero.

sábado, 15 de marzo de 2025

Chanel/ Arte, empoderamiento y compromiso cultural para conectar audiencias

 La publicidad de Chanel se centra en el arte, el empoderamiento y el compromiso cultural para conectar con los consumidores, revela GlobalData 

La cantante Jennie en la campaña Chanel Coco Crush, en Seúl, Corea.

Las campañas publicitarias de Chanel entre noviembre de 2024 y enero de 2025 destacaron su enfoque estratégico en cautivar a las audiencias a través de una combinación de narraciones artísticas y colaboraciones de alto perfil. Estas iniciativas tienen como objetivo consolidar el estatus de Chanel como proveedor de lujo y defensor de la expresión creativa. Al enfatizar los valores de sofisticación, empoderamiento y apreciación cultural, Chanel busca crear una conexión más profunda con los consumidores, en resonancia con sus aspiraciones e identidades individuales, revela la Plataforma Global de Anuncios de GlobalData, una empresa líder en datos y análisis. 

Shreyasee Majumder, analista de redes sociales de GlobalData, comenta: Chanel refuerza estratégicamente su atractivo perdurable en la moda y la belleza al mostrar su rica herencia junto con la relevancia contemporánea. A través de la alineación con personas influyentes clave y esfuerzos artísticos, la marca resalta su versatilidad y legado. Al crear narrativas reflexivas y celebrar la expresión individual, Chanel fortalece su conexión con los consumidores. Las campañas presentan imágenes atractivas, mensajes sofisticados y un enfoque en la resonancia emocional, posicionando a la marca como algo más que un proveedor de productos, sino como la encarnación del estilo personal y el empoderamiento”. 

Jennie en la campaña de relojes Première de Chanel.

 A continuación, se muestran las áreas de enfoque clave de los anuncios de Chanel, reveladas por la Plataforma de anuncios globales de GlobalData

-Integración de celebridades y resonancia cultural: Chanel aprovecha estratégicamente la influencia de íconos globales como Dua Lipa y Jennie Kim de BLACKPINK para captar la atención de audiencias diversas. Esto no solo mejora la visibilidad de la marca, sino que también agrega profundidad y relevancia cultural a los productos. Estos patrocinios de celebridades facilitan el alcance y el atractivo de Chanel para los grupos demográficos más jóvenes, lo que demuestra su capacidad para seguir siendo pertinente para varios segmentos culturales. 

-Artesanía y maestría: los anuncios de Chanel enfatizan los detalles meticulosos y los procesos artísticos, como en la película "Chanel No. 5" que muestra la creación del perfume. El espectáculo Métiers d'art destaca aún más las habilidades artesanales. Esta estrategia atrae a los consumidores que valoran la artesanía de alta calidad y la innovación artística. 

-Conexión y expresión emocional: Chanel conecta emocionalmente al mostrar el impacto de la marca en las personas. Coco Crush utiliza historias personales, mientras que Coco Mademoiselle Intense promueve la independencia. Esto resuena con los consumidores que buscan empoderamiento y crecimiento personal, posicionando a Chanel como una fuente de autoexpresión. 

-Branding de temporada navideña: Chanel aprovecha las fiestas para posicionar los productos como regalos ideales, como se ve en "Chanel Holiday 2023". Las campañas de joyería fina enfatizan de manera similar la alegría de regalar lujo. Estas campañas aprovechan la celebración y las emociones de regalar, impulsando las ventas y reforzando el lujo. 

-Narrativa visual y estética: Chanel emplea imágenes sofisticadas, como el anuncio en blanco y negro de COCO Mademoiselle que busca la atemporalidad. La colección Primavera-Verano 2023 utiliza personajes duales para resaltar la versatilidad. Estas imágenes cautivadoras reflejan el atractivo atemporal de Chanel y refuerzan su asociación con la elegancia.

Related Posts with Thumbnails